?Mimos para mamá?

Blog de belleza para mamas

Biblioteca MpM: El baile de Gigante

junio 5, 2014 By Blanca 3 Comments

Fb-Button

Biblioteca_mimosparamamaHoy abro de nuevo la Biblioteca MpM, esta vez, con un libro que ha caído en mis manos gracias a mi amiga Natalia, del blog Las historietas de mamá. Se trata de El baile de Gigante, escrito por la neuropediatra Patricia Smeyers y editado por UCB, con el apoyo de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Es un cuento destinado a niños y niñas de todas las edades que aborda la historia de Gigante, un árbol centenario que mientras juega con un grupo de niños tiene una crisis epiléptica. Ni Gigante ni sus pequeños amigos saben lo que le ha ocurrido hasta que el Doctor Neuro les ayuda con el diagnóstico.

El principal mensaje que este cuento pretende transmitir a las y los pequeños es que la relación con una niña o un niño epiléptico debe ser igual a la que se tiene con cualquier otro, sin excluirle. Su objetivo es que conozcan la enfermedad y que sepan que la mayoría de los epilépticos bien tratados (el 70%) puede llevar una vida normal, sin crisis.

BibliotecaMpM_ElBailedeGigante

Un cuento que tiene un significado especial para mi, pues mi madre padece esta enfermedad desde antes de que yo naciera. Es por ello, que considero todo un acierto que se escriban cuentos como este, no sólo para que aquellos niños o niñas que padecen Epilepsia en mayor o menor grado (se calcula que en España, son unos 320.000 menores de 12 años) comprendan un poco mejor lo que les sucede y puedan exteriorizarlo y explicarlo de una manera más clara, sino para ayudar a que las y los más pequeños conozcan esta enfermedad y se eliminen los falsos mitos que la rodean.

La empresa UCB (líder en el tratamiento de esta patología) donará ejemplares suficientes para repartir entre asociaciones de pacientes y la Federación Española de Epilepsia (FEDE) para que este cuento llegue al mayor número de personas, niños y adultos, con o sin epilepsia. Se distribuirán, también, entre los colegios de toda España que participan en la campaña educativa «Conocer la Epilepsia nos Hace Iguales» en la que ya se ha formado a más de 10.000 niños y niñas.

Una buena manera de concienciar a pequeños, pero también a grandes, ¿no os parece?

Comments

  1. AMPARO says

    junio 6, 2014 at 09:27

    A mi me parece genial.
    Yo trabajo en un cole y no sabéis lo que se implican los niños, sobre todo los más pequeñines, en cuidar a sus amiguitos cuando saben que tienen alguna alergia o alguna patología o discapacidad.
    Y les encanta aprender sobre ello. Te lo cuentan y enseñan a los más mayores, son increibles.
    Así que todo lo que suponga una ayuda para que lo entiendan mejor es grátamente recibido

    Responder
  2. Las historietas de mamá (Natamh) says

    junio 6, 2014 at 11:02

    Una iniciativa preciosa. Muchas gracias por la recomendación Blanca!

    Responder
  3. Blanca Rosa Amor Huidobro says

    junio 6, 2014 at 21:35

    Me parece muy bueno el comentario de Amparo,tratar todas las enfermedades por igual nos hace que todos nos impliquemos y ayudemos lo que podamos, sobre todo esta enfermedad que sólo el nombre nos parece distintos.Además de ser epiléptica tuve varios niños que les daba alguna crisis.Los padres se sentían un poco más aliviados al ver que la profe de Música también tenía crisis y hacia una vida normal.Hay un porcentaje muy alto de niños que en la pubertad les desaparece,yo empece con 28 años ,lo importante es estar controlada con la medicación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Me llamo Blanca y soy la mamá de una preciosa niña de 10 años llamada Cecilia. Cuando me converti en madre pensé que todo, absolutamente todo, giraba en torno a ella. Poco a poco me fuí dando cuenta de que yo no podía abandonarme. Este espacio pretende daros ideas, trucos, consejos, actividades con niños o recetas a las que vais a ser mamás o ya lo sois.

Me parece haber visto…

Escríbeme a:

info@mimosparamama.com

Suscríbete con tu Email

Categorías

Entradas Recientes

  • Trastornos de la conducta alimentaria: Factores de riesgo, señales de alarma y cómo actuar
  • Calendarios de Adviento «beauty» 2021
  • Roll’eat, un recurso sostenible, perfecto para la «nueva normalidad»
  • El recordatorio de la comunión de Cecilia
  • Biblioteca MpM: 3 libros para entreteneros durante este confinamiento

Calendario

mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
« Nov    

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal y Condiciones de Uso

Copyright © 2025 Mimos Para Mamá

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación...Acepto Más información
Ley de Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR