?Mimos para mamá?

Blog de belleza para mamas

Ikea y su filosofía sobre la infancia

diciembre 10, 2013 By Blanca 1 Comment

Fb-Button

Hace unos días, Cecilia y yo tuvimos el placer de que Ikea, a través de Madresfera y junto a un grupo de blogueras, nos invitara descubrir sus novedades y su forma de entender la vida en el hogar con niños y niñas en una de sus tiendas, en concreto, la del Ensanche de Vallecas.

ikea_y_los_niños

Susana Villalba, Resposable del Deparatamento Infantil de la compañía y mamá de mellizos, fue la encargada de explicarnos al detalle la filosofía que Ikea tiene de la infancia. En Ikea son conscientes de que las familias han cambiado, aunque los valores más esenciales siguen siendo los mismos y que formar una familia es la aventura más apasionante a la que nos enfrentamos cuando nos convertimos en papás y mamás. Y durante esta apasionante aventura van transcurriendo cambios que vemos reflejados en nuestros hogares que se van transformando según vamos viendo crecer a nuestros hijos e hijas, ¿verdad?

ikea_y_los_niñosPor eso, Ikea diseña sus espacios siempre desde la perspectiva de las y los más pequeños, con la seguridad («Los niños y niñas no piensan en la seguridad mientras juegan, ¡pero nosotros sí!») junto con el juego como la base sobre la que forjarán su aprendizaje y personalidad. Susana Villalba nos indicó que se prueban todos y cada unos de los productos de Ikea con los hijos e hijas de los trabajadores de la compañía.

ikea_y_los_niñosPorque consideran fundamental adelantarse a lo que va a ocurrirles a nuestras y nuestros pequeños y habiendo consultado con especialistas sus necesidades, Ikea ha dividido su decoración infantil en tres etapas:

Etapa de 0 a 2 años

Muebles y habitaciones seguras con, por ejemplo, cunas con 3 posiciones y esquinas redondeadas que harán que los bebés tengan un descanso y un sueño reparador, fundamentales para su crecimiento y juguetes con los que las y los más pequeños de la casa puedan interactuar. Peluches con ojos bordados y sin piezas o espejos con los que aprenden a descubrir a las personas y «ver lo guapos que son», son algunos ejemplos de los juguetes diseñados para estas edades.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ltAwgxKpLRk[/youtube]

Espacios diseñados para favorecer que los bebés puedan mordisquear todo y utilizar sus boquitas para explorar cosas nuevas con libertad y fomentar el desarrollo de sus sentidos a través del movimiento y sus habilidades motoras son otras de las piezas fundamentales que Ikea ha pensado para esta etapa.

ikea_y_los_niños_bebes

Etapa de 3 a 7 años

En Ikea consideran que nuestro hogar es la zona de recreo más importante y que el juego sin límites es bueno, divertido y necesario para que las y los más pequeños se expresen a través de él; y es que a esta edad ésta es la mejor manera que tienen para hacerlo.

Nos contaron varias curiosidades acerca de algunos juegos con los que nuestros niños y niñas más disfrutan y que yo desconocía:

  • ¿Sabíais que darles vueltas les ayuda a leer y escribir?
  • ¿Sabíais que los juegos de pelota les enseñan a no tirar la toalla? El acto de repetir que se realiza mediante este juego les enseña, en el fondo, que a base de insistir pueden conseguir lo que se propongan.
  • ¿Sabíais que columpiarse les ayuda a pensar de forma creativa y a resolver problemas, además de relajarles?

ikea_y_los_niñosDibujar, ayuda a nuestros niños y niñas a mejorar su coordinación y a desarrollar la psicomotricidad fina; además, les hace superarse y ganar confianza. Lo importante de esta actividad está en el proceso de aprendizaje, no en el resultado final.

Mediante los juegos de roll-play, copian comportamientos de los adultos y desarrollan habilidades sociales, por eso es tan importante hacer teatro con las y los más pequeños. En estas performances que podemos realizar, pueden jugar un papel protagonista los peluches, por ejemplo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=l2l1fUxHTx0[/youtube]

Etapa de 8 a 12 años

En esta etapa, nuestros chicos y chicas (ya), se plantean varias cuestiones sobre ellos y ellas mismas y sobre su identidad de género: ¿Quién soy? ¿Cómo encajo en este mundo? ¿Cuál es mi identidad? Sentirse integradas o integrados dentro de su grupo de iguales es fundamental para ellos y necesitan a esta edad, también, pleno soporte de la familia.

Por último os dejo unas preciosas reflexiones finales que nos recordaron y que debemos tener siempre presentes:

  • Abrázalo cada día
  • Gasta más tiempo que dinero
  • Déjale jugar
  • Asegúrate de que hablas con él
  • Diles que les quieres
  • Déjales saltar, correr…
  • Juega con ellos
  • Utiliza su imaginación
  • Elogialos
  • Comparte tu mundo
  • Comparte su mundo

Como veis, parece que en Ikea conocen bien a nuestras y nuestros pequeñines y eso se aprecia en sus espacios, ¿no creéis?

Comments

  1. pilar TA says

    diciembre 10, 2013 at 13:21

    Me ha gustado tu post, Blanca, explica todo lo que nos dijeron, yo salí muy contenta de Ikea, de todo lo que nos explicaron.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Me llamo Blanca y soy la mamá de una preciosa niña de 10 años llamada Cecilia. Cuando me converti en madre pensé que todo, absolutamente todo, giraba en torno a ella. Poco a poco me fuí dando cuenta de que yo no podía abandonarme. Este espacio pretende daros ideas, trucos, consejos, actividades con niños o recetas a las que vais a ser mamás o ya lo sois.

Me parece haber visto…

Escríbeme a:

info@mimosparamama.com

Suscríbete con tu Email

Categorías

Entradas Recientes

  • Trastornos de la conducta alimentaria: Factores de riesgo, señales de alarma y cómo actuar
  • Calendarios de Adviento «beauty» 2021
  • Roll’eat, un recurso sostenible, perfecto para la «nueva normalidad»
  • El recordatorio de la comunión de Cecilia
  • Biblioteca MpM: 3 libros para entreteneros durante este confinamiento

Calendario

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Nov    

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal y Condiciones de Uso

Copyright © 2025 Mimos Para Mamá

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación...Acepto Más información
Ley de Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR