?Mimos para mamá?

Blog de belleza para mamas

Monas de Pascua: Historia de una tradición y recetas

abril 1, 2015 By Blanca Leave a Comment

Fb-Button

Como son tantos los años que llevo pasando las vacaciones de verano y de Semana Santa en Alicante y como sé que sois muchas y muchos los que me leéis desde la Comunidad Valenciana, las islas Baleares, Cataluña o Murcia, me apetecería contaros la historia de la dulce tradición de las Monas de Pascua y poneros alguna receta para que quienes no las conozcáis, las probéis.

Su nombre proviene de la munna, un término árabe que significa «provisión de la boca» y era un regalo que los musulmanes hacían a sus señores. Aunque como os decía, es un postre asociado a las fiestas de Semana Santa y de tradición en todo el Mediterráneo su fama es grande en Murcia, donde se puede encontrar durante todo el año en diferentes confiterías de la capital murciana, así como en la localidad valenciana de Alberique y otros pueblos cercanos. Pero en la mayor parte de la Comunidad Valenciana su consumo está más restringido a la Pascua y en la islas Baleares y en Cataluña se come solamente el día de Pascua.

  • En la Comunidad Valenciana existen diversas variedades, como la que se consume durante todo el año, que se conoce como panquemado o toña o la que se consume durante las fiestas de Pascua, que es un pastelito elaborado con la misma masa que el panquemado que lleva uno o varios huevos como elemento decorativo aunque también ayudan a dar forma al dulce (dependiendo del tamaño) y con la cáscara pintada (huevos de Pascua). Sus formas son muy diversas y se suelen recubrir por anisetes de colores.
  • En Cataluña y Baleares la mona más antigua es como la tradicional valenciana, que en algunos casos puede tener forma de corona o de punto y otra mona tradicional que mantiene los huevos cocidos, que suelen pintarse también, pero cuya base se hace de bizcocho y se rellena de crema y de chocolate o mermelada, se cubre de crema catalana quemada en la superficie horizontal y de almendras en los lados.
  • En Menorca suelen estar, además, cubiertas de merengue y los huevos de gallina se han ido sustituyendo por huevos de chocolate. En esta zona, los adornos de chocolate están tomando cada vez más importancia y, actualmente, algunas monas hechas por maestros pasteleros son esculturas, que pueden alcanzar grandes dimensiones, hechas únicamente con chocolate negro.

El Lunes de Pascua (que en estas zonas es festivo), es tradición ir a comer la mona con la familia o los amigos a algún lugar a pasar «el día de la mona». Pero algo que me ha hecho gracia siempre es la divertida costumbre de cascar el huevo en la frente de otra persona… ¡Cuántas veces habremos hecho estos entre mis hermanos y mis primas! ¡Ah! Y este año seguiré otra tradición, la de regalarle una mi ahijado.

mona_de_pascua

 

En un dulce que a mi me encanta. Por eso, os invito a que echéis un vistazo a la receta de la Mona de Pascua con Thermomix (sacada del blog Velocidad Cuchara) y a la que aparece hoy en un periódico alicantino para hacerla si no tenéis la máquina:

Ingredientes para 6 monas pequeñas:

  • Aceite
  • 200 ml. de leche
  • 25 grs. de levadura prensada
  • 85 grs de azúcar
  • 1 sobre de azúcar avainillada
  • 2 huevos (120 grs.)
  • 550 grs. harina de fuerza

Decoración:

  • Un huevo batido para pintar las monas
  • Azúcar apelmazada (con unas gotas de agua, haciendo pegotitos)
  • 6 huevos blancos
  • Colorante alimenticio para colorear los huevos

Preparación:

Ponemos en un bol un chorro de aceite con la leche tibia y mezclamos.

Añadimos la levadura y mezclamos.

Agregamos el azúcar y los huevos, mezclamos. Vamos añadiendo la harina poco a poco hasta tener una masa.

Amasamos con las manos. Dejamos toda la noche fermentando, tapada con un film transparente hasta que doble su volumen.

Cocemos los huevos con agua y colorante alimenticio. Dejamos enfriar.

Cuando la masa ya haya crecido, la volcamos sobre la encimera, previamente enharinada, y la amasamos de nuevo bastante rato.

Dividimos la masa en 6 partes iguales (de unos 200 grs. cada parte). Hacemos 6 bolas y las dejamos reposar una hora.

Damos forma a las monas y ponemos un huevo en la parte más ancha.

Precalentamos el horno a 250ºC.

Pintamos las monas con huevo y le ponemos por encima pegotitos de azúcar previamente untados con unas gotas de agua.

Bajamos el horno a 180º y dejamos hornear unos 20 minutos, por arriba y por abajo.

Cuando esté horneado sacamos las monas y las dejamos enfriar.

¡Que disfrutéis de la Semana Santa y de sus tradiciones dulces… no!

Fuentes: Wikioedia y diario Información de Alicante.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Me llamo Blanca y soy la mamá de una preciosa niña de 10 años llamada Cecilia. Cuando me converti en madre pensé que todo, absolutamente todo, giraba en torno a ella. Poco a poco me fuí dando cuenta de que yo no podía abandonarme. Este espacio pretende daros ideas, trucos, consejos, actividades con niños o recetas a las que vais a ser mamás o ya lo sois.

Me parece haber visto…

Escríbeme a:

info@mimosparamama.com

Suscríbete con tu Email

Categorías

Entradas Recientes

  • Trastornos de la conducta alimentaria: Factores de riesgo, señales de alarma y cómo actuar
  • Calendarios de Adviento «beauty» 2021
  • Roll’eat, un recurso sostenible, perfecto para la «nueva normalidad»
  • El recordatorio de la comunión de Cecilia
  • Biblioteca MpM: 3 libros para entreteneros durante este confinamiento

Calendario

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Nov    

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal y Condiciones de Uso

Copyright © 2025 Mimos Para Mamá

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación...Acepto Más información
Ley de Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR