?Mimos para mamá?

Blog de belleza para mamas

20 datos que debemos saber sobre Seguridad Infantil en el automóvil

febrero 26, 2014 By Blanca 1 Comment

Fb-Button

Hace unos días acudí, gracias a Madresfera, a un Taller sobre Seguridad Infantil en el Vehículo.  El taller corrió a cargo de Cristina Barroso Hernán, Responsable de Seguridad Infantil de Klippan y Gerente de la tienda Todonene’s, donde tuvo lugar el evento.

taller_seguridad_infantil_automovilSe trata de un tema que nos interesa a todos los papás y mamás que circulamos en coche con nuestros peques, porque actualmente en España, el accidente de tráfico es la principal causa de mortalidad infantil y un dato alarmante que lo demuestra es que aproximadamente el 40% de los fallecidos no llevaba ningún sistema de retención.

Por eso, os voy a señalar los puntos clave que conocí y que debemos tener en cuenta:

  • En primer lugar, Cristina nos diferenció a los adultos en 4 niveles de concienciación:

Nivel 1: La persona que no sujeta a su hijo o hija; no es consciente. Esta persona lleva a su pequeño en brazos de mamá. ¿Sabéis que tan sólo 5 Kms. son necesarios para que los brazos de un adulto no sean capaces de soportar el peso de un bebé de 3 Kgs?

Nivel 2: La persona que sí sujeta a su hijo o hija, pero compra cualquier silla.

Nivel 3: La persona que coloca a su hijo o hija de manera segura; le importa la seguridad y no quiere cualquier silla.

Nivel 4: Sería el friki. La persona que no consiente que a su hijo se le despeine el flequillo porque no se le escapa de su mente la pregunta: ¿Podría haberlo evitado?

Ante los adultos del Nivel 1 lo que queda es aplicar la Ley. La Ley que afecta al usuario, a diferencia de la Normativa de Homologación, que afecta a las sillas.

  • Las sillas caducan a los 10 años, los plásticos se deterioran porque pasan mucho tiempo a la intemperie. Normalmente son las que se heredan. Son aquellas en las que el pequeño se sale.
  • Una silla homologada no es lo mismo que una silla segura:

taller_seginfantil_tabla_sillas

  • Ante un impacto frontal y fronto-lateral nos convertimos en proyectiles.
  • Nunca es mejor ir de frente que de espaldas. Los bebés: tienen el 30% de su peso en la cabeza, poseen un cuello cortito y sin fuerza y sus costillas son débiles. Las sillas en esta posición amortiguan mejor los impactos según estas circunstancias.
  • Es recomendable que los bebés vayan de espaldas a la marcha hasta los 4 años.
  • Antes de los 4 años poner a los bebés de frente es una locura.
  • Antes de los 4 años ponerlos en una silla con cinturón de seguridad es una locura.
  • Debemos conocer unas cuestiones objetivas acerca de las sillas de seguridad:

taller_seginfantil_cuestiones_sillas

  • Por muy segura que sea una silla, no sirve de nada si no está bien instalada.
  • El sistema Isofix es el Sistema de Anclaje de la silla destinado a reducir el margen de error en las instalaciones. No debe intervenir nunca el cinturón de seguridad, son necesarios tres puntos de anclaje y es únicamente válido en los grupos 0+ y 1.
  • En relación al Grupo 0: Capazo Homologado, hay que señalar que es un sistema de riesgo muy alto y está destinado a bebés con necesidades especiales (problemas respiratorios, apneas o bebés prematuros) para lo que se hace necesaria su homologación.
  • El Grupo 0+: Portabebés es un sistema de riesgo 0. Debe ser utilizado sólo para viajar en el coche (lo mismo que un motorista no lleva el casco cuando se está tomando una cerveza en una terraza) y si se ancla a una base, mejor. Es fundamental una correcta posición de lo que erróneamente llamamos «asa», que en realidad es un arco de protección. Se debe utilizar hasta un peso máximo de 13 Kgs. del bebé o si su cabeza sobrepasa el límite superior de la silla.
  • La sillas del Grupo 1: De Frente con arnés son sistemas de riesgo alto. Nunca deben ser utilizadas antes de que el bebé pese 13 Kgs., es absolutamente desaconsejable antes de los 2 años de edad y no es recomendable antes de los 4 años. Se debe utilizar hasta un peso máximo de 18 Kgs. o si supera el límite superior de la silla y el arnés nunca ha de ir por debajo del hombro.
  • El Grupo 1: Sujeción de frente con escudo es un sistema de riesgo, también, alto. Nunca deben ser utilizadas antes de que el niño o niña pese 13 Kgs., no es recomendable antes de los 4 años de edad y es desaconsejable hasta la altura de la axila. El límite para su utilización está en los 18 Kgs. del bebé o si su cabeza supera el límite superior de la silla.
  • Las sillas del Grupo 2/3: De Frente con Cinturón son sitemas de riego inevitable.Es desaconsejable utilizarlas sin respaldo y antes de los 4 años de edad del niño o niña. Es recomendable su utilización con guía cerrada y con reposabrazos y su límite máximo recomendable es una talla de 150 cm.
  • Las sillas del Grupo 1: De espaldas a la marcha son sistemas de riesgo 0. Es recomendable para niños y niñas de hasta 4 años de edad y su límite de utilización está en 18/20 Kgs. o si su cabeza sobrepasa el límite superior de la silla. el arnés nunca ha de ir por encima del hombro.
  • Pero podemos utilizar Grupos Combinados: Si la silla se puede instalar de espaldas, podrá considerarse como una silla de riesgo “Cero” en esa posición. Cuando la silla se instala de frente, pasa a tener el nivel de riesgo de una silla de frente.
  • Por último, no debemos olvidar:

taller_seginfantil_reglas_pcs

Muchas de estas afirmaciones que nos trasladó Cristina no las conocía y, aunque me dejaron bastante desconcertada, salí de este taller tranquila por todo lo que con ella aprendimos. Vosotras, ¿erais conscientes de algunos de estos datos? ¿Qué os han parecido?

Comments

  1. Dácil says

    febrero 26, 2014 at 12:20

    Completísimo y realmente útil tu post. Que pena haberme perdido la charla y que gran suerte para mí contar con tu resumen. Me has aclarado muchísimas cosas que no sabía

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Me llamo Blanca y soy la mamá de una preciosa niña de 10 años llamada Cecilia. Cuando me converti en madre pensé que todo, absolutamente todo, giraba en torno a ella. Poco a poco me fuí dando cuenta de que yo no podía abandonarme. Este espacio pretende daros ideas, trucos, consejos, actividades con niños o recetas a las que vais a ser mamás o ya lo sois.

Me parece haber visto…

Escríbeme a:

info@mimosparamama.com

Suscríbete con tu Email

Categorías

Entradas Recientes

  • Trastornos de la conducta alimentaria: Factores de riesgo, señales de alarma y cómo actuar
  • Calendarios de Adviento «beauty» 2021
  • Roll’eat, un recurso sostenible, perfecto para la «nueva normalidad»
  • El recordatorio de la comunión de Cecilia
  • Biblioteca MpM: 3 libros para entreteneros durante este confinamiento

Calendario

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Nov    

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal y Condiciones de Uso

Copyright © 2025 Mimos Para Mamá

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación...Acepto Más información
Ley de Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR