?Mimos para mamá?

Blog de belleza para mamas

Por qué debemos cuidar nuestros ojos durante el verano

julio 11, 2018 By Blanca Leave a Comment

Durante el verano, lo normal es que disfrutemos de más ratos al aire libre en las playas o piscinas, haciendo excursiones, practicando algún deporte o sentados en una terracita… Lo habitual es que protejamos nuestra piel de, por ejemplo, las radiaciones solares. Pero, ¿y nuestros ojos? ¿Les prestamos la atención necesaria? En este post encontrarés algunas pautas para cuidar nuestros ojos en verano.

como-cuidar-nuestros-ojos-verano

Factores que inciden en la salud de nuestro ojos

  • El sol. Los rayos UV perjudiciales para nuestros ojos y nuestra piel están presentes todo el año, pero es durante la época estival cuando debemos tener más precaución con ellos. ¿Por qué? Pues porque estos rayos inciden de manera más intensa que durante los meses más calurosos del año. Además, en la temporada de verano, los reflejos de los rayos del sol aumentan, por lo que se multiplican las probabilidades de deslumbramientos.
  • El calor y la contaminación. Estos factores inciden especialmente en que notemos cierta sequedad ocular. La concentración de elementos contaminantes, propiciada por las altas temperaturas, multiplican las posibilidades de que suframos conjuntivitis alérgica (un trastorno asociado a la existencia de un polen más agresivo que e del que produce picor, ojos rojos y vista borrosa).
  • Aires acondicionados. Aunque nos alivian y refrescan en los días más calurosos, debemos tener especial precaución con ellos también porque, por ejemplo, las corrientes de aire que producen aumentan las probabilidades de que la lágrima se evapore y de padecer, como consecuencia, sequedad ocular.
  • La sal del mar y las bacterias que podemos encontrar en ríos, lagos o pantanos, aumentan el riesgo de conjuntivitis bacteriana. Por otro lado, el agua salada también actúa como un secante de la humedad de los ojos, lo que hace que los deshidrata y produzca sensación de ardor y picazón; por no hablar de los elementos contaminantes adicionales que pueda contener.
  • El cloro de las piscinas. Es cierto que este agente desinfectante utilizado para acabar con las posibles bacterias del agua, no debe producir irritaciones salvo si se mezcla con diferentes sustancias, como orina y sudor.

como-cuidar-nuestros-ojos-verano

¿Qué debemos hacer para proteger nuestros ojos ante estos factores?

como-cuidar-nuestros-ojos-verano

  1. Procurar, en la medida de lo posible, evitar la exposición solar, sobre todo, entre las 10 y las 15 horas. En esta franja horaria los rayos solares llegan más directos a los ojos, ya que el sol no está en su posición más alta. Si no podemos remediarlo, pues al menos protegeremos nuestra vista con gorras con visera y gafas de sol con un alto índice de protección UVA. Es uso de estas últimas reduce en un 20 por ciento los problemas oculares ocasionados por el sol.
  2. Cuidado con las gafas de mercadillo. No nos engañemos con sus diseños llamativos o precios más que asequibles. No suelen estar homologadas de acuerdo a la normativa europea (el sello CE), y su filtro no suele ser el adecuado. Hoy en día no sólo podemos encontrar gafas de sol en nuestra óptica de referencia, sino que también podemos comprar gafas de sol online.
  3. Si precisáis de especial graduación, utilizad gafas de sol graduadas. Yo me las gradué y genial. Además, si queréis comprar gafas online graduadas, también podéis hacerlo indicando los datos necesarios para ello. como-cuidar-nuestros-ojos-verano
  4. Para terminar con el tema gafas de sol, mejor si sus lentes son polarizadas, ya que poseen un filtro especial que bloquea la luz reflejada y permiten una visión sin reflejos y con colores y contrastes naturales. Un recurso estupendo para una total protección frente a los rayos ultravioleta.
  5. Contra la sequedad, el empleo, por ejemplo, de lágrima artificial ayudará a refrescar y calmar las molestias.
  6. Algunas medidas para evitar la incidencia del cloro en nuestros ojos, pueden ser ducharnos antes de entrar en el agua y cuando salgamos, secar nuestros ojos con un pañuelo limpio (no con el pico de la toalla, que puede estar sucio) y utilizar gafas de bucear.
  7. Ojo con nuestros peques (nunca mejor dicho 😜). Hace un tiempo publiqué este post en el que os contaba por qué es necesario que las y los niños utilicen gafas de sol (homologadas, por supuesto).

No tenemos más que dos ojos y no cuesta tanto protegerlos y cuidarlos, os lo digo por experiencia…

Y vosotras y vosotros, ¿tenéis algún consejo más que queráis compartir para cuidar nuestros ojos en verano?

También te puede interesar...

  • Gafas de sol para niños, ¿capricho o necesidad?Gafas de sol para niños, ¿capricho o necesidad?
  • Los niños y el solLos niños y el sol
  • Una App para que aprendan a protegerse del solUna App para que aprendan a protegerse del sol
  • Cómo reciclar las cremas solares caducadasCómo reciclar las cremas solares caducadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Blanca Martínez Amor https://www.mimosparamama.com/aviso-legal/aviso-legal-condiciones-uso/
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Legitimación: Consentimiento del interesado. POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tienes derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. https://www.mimosparamama.com/aviso-legal/aviso-legal-condiciones-uso/
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web https://www.mimosparamama.com

Sobre mí

Me llamo Blanca y soy la mamá de una preciosa niña de 10 años llamada Cecilia. Cuando me converti en madre pensé que todo, absolutamente todo, giraba en torno a ella. Poco a poco me fuí dando cuenta de que yo no podía abandonarme. Este espacio pretende daros ideas, trucos, consejos, actividades con niños o recetas a las que vais a ser mamás o ya lo sois.

Me parece haber visto…

Escríbeme a:

info@mimosparamama.com

Si quires seguirme…

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Lo más visto...

    Suscríbete con tu Email

    Categorías

    Entradas Recientes

    • Trastornos de la conducta alimentaria: Factores de riesgo, señales de alarma y cómo actuar
    • Calendarios de Adviento “beauty” 2021
    • Roll’eat, un recurso sostenible, perfecto para la “nueva normalidad”
    • El recordatorio de la comunión de Cecilia
    • Biblioteca MpM: 3 libros para entreteneros durante este confinamiento

    Calendario

    marzo 2023
    LMXJVSD
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031 
    « Nov    

    Política de Cookies

    Política de Privacidad

    Aviso Legal y Condiciones de Uso

    Mimos para mamá © 2021
    Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación...Acepto Más información
    Ley de Política de Cookies
    Necesarias Siempre activado