?Mimos para mamá?

Blog de belleza para mamas

Kids&Us, otro concepto de escuelas de inglés

mayo 16, 2013 By Blanca 5 Comments

Fb-Button

La mañana festiva de ayer en Madrid la aprovechamos muy bien Cecilia y yo. Nos fuimos a un evento que nos proponía Madresfera que consistía en una storytime, es decir un ratito en el que Cecilia lo pasaría aprendiendo inglés jugando, mientras las mamás y papás blogueros conoceríamos la red de escuelas de inglés Kids&Us. En concreto hemos visitado el centro ubicado en la zona del Centro Comercial La Vaguada, donde nos han tratado estupendamente.

kidsandus-logoEste nuevo concepto de escuelas de inglés han sido creados por Natàlia Perarnau. Kids&Us en un principio se especializó en el público adolescente y adulto, pero tras llevarse un gran desengaño al darse cuenta de que a pesar de los años que los jóvenes estudian inglés y que el nivel medio de competencia era muy bajo, decidió, en el año 2000, después de ser madre y comenzar a interesarse por el mundo de la estimulación temprana aplicarlo al inglés. Así pues, ese mismo año amplió las instalaciones de su escuela para dedicar una parte a niños y niñas a partir de los 3 años de edad (Kids), viendo la inexistencia en el mercado de un producto de calidad y así, en el año 2003 decidió desarrollar y empezar a implementar su propia metodología, Kids&Us english for little people.

kidsandus-alasLa imagen que Natalia ha tenido siempre presente de un bebé es esta de aquí arriba: con alas, siempre preparado para el lenguaje y ha simbolizado su idea de que los niños y niñas han de aprender el inglés de una manera natural, al igual que la lengua materna. Porque, ¿de qué sirve tener unas buenas alas si una vez desplegadas pueden sobrevolar únicamente nuestro país? Por eso, su aspiración es que en Kids&Us puedan volar hacia donde quieran, sin límites, aprovechando las habilidades naturales de que disponen nuestros niños y niñas.

¿Cómo?

  1. Escuchando. ¿Sería posible que un niño o niña aprendiera su lengua materna sin haberlo oído nunca?
  2. Comprendiendo. Después de oír las mismas combinaciones de palabras en diferentes momentos y contextos, el niño o niña acaba entendiendo el significado de todo aquello que escucha.
  3. Hablando. Paso que sólo se consigue después de haber superado los dos anteriores, es decir, después de haber oído muchas palabras y frases y después de comenzar a entenderlas. No será hablar en sí, será repetir, dentro de las actividades diarias, lo que cada pequeño o pequeña quiera o necesite decir y la maestra acabará «tirando de la lengua».
  4. Leer y Escribir. Al contrario que la manera que hemos tenido de aprender inglés en la que este paso era el primero, desde Kids&Us entienden que la lecto-escritura es una consecuencia natural derivada de escuchar, entender y hablar.

kidsandusEl Método

  • La Gramática: Poniendo el foco en las estructuras, aprendiendo las palabras a base de juegos y canciones, porque detrás de cada actividad hay un intenso trabajo gramatical. Un estudio de la Universidad de Barcelona, demostró que sus alumnos de edades comprendidas entre los 9 y los 12 años, presentaban mejores competencias gramaticales.
  • Aprovechamiento: Aunque durante las primeras etapas la frecuencia de las clases es de una hora semanal, en cada una de ellas se aprovecha cada minuto, es más, no se pierde tiempo si uno o varios niños o niñas necesitan, por ejemplo, ir al baño, porque explican cada paso a realizar o cada acción cantando canciones: cuando hay que lavarse las manos, tirar de la cadena, etc… En una hora se realizan 13 o 14 actividades distintas.
  • La Lecto-Escritura: Esta etapa comienza a trabajarse a partir de los 8 años como muy pronto. Es admirable comprobar cómo los niños y niñas son capaces de leer la expresión «very good» correctamente pronunciado por el «simple hecho» de que la han oído mucho. En este ejemplo se observa la importancia del trabajo de la comprensión global.

En Kids&Us realizan seguimientos avanzados mediante Oral Tests realizados con maestros o maestras diferentes al o la habitual con el fin de buscar objetividad y mediante Auditorías Online que valoran la manera en que se están llevando a cabo las clases y en lo que se puede mejorar mediante unas grabaciones realizadas con webcams.

kidsandusBuscan también la implicación de las familias en casa, pues en Kids&Us nos consideran vehículos emocionales para nuestros peques, con cuentos con solapas para los más pequeños e instrucciones para los papás y mamás dependiendo del nivel de inglés que tengan. Para aquellas familias que no sepan inglés, existe el Talking Pen, una especie de bolígrafo que lee el cuento por nosotros.

kidsandus-talkin-penPor último, indicaros que en todas las clases se habla exclusivamente en inglés y que el objetivo que tienen para sus alumnos y alumnas es el título Proficiency, consideran que no deben conformarse con la obtención del First Certificate.

Su amplia red cuenta con 105 centros por toda Europa, muchas en varias ciudades españolas, que podéis consultar aquí.

Nosotros nos estamos planteando muy seriamente apuntar a Cecilia el curso que viene y quizás probemos con algún campamento urbano este verano, de los que os contaré más detalles. Vosotros y vosotras, ¿conocíais Kids&Us? ¿Os parece, a priori, un buen método de aprendizaje? ¡Contadme!

Comments

  1. Laura Base Echo says

    mayo 16, 2013 at 16:30

    Te ha quedado genial! Qué buen rato pasamos. Muchas gracias por venir.

    Un abrazo,

    Laura

    Responder
  2. Maria Cristina says

    mayo 16, 2013 at 19:15

    Yo a pesar de vivir cerca de La Vaguada he apuntado a mi hijo al centro de la calle Colombia, de modo que si Dios quiere ira durante las 4 semanas del mes de julio. Eso si previamente el pasado sabado asisti con el a una clase de cocina en ingles. Asi que ya os contare nuestra experiencia, por lo pronto despues de ver un par de sitios la experiencia del sabado fue lo suficientemente buena como para decidirnos a apuntarle para las 4 semanas de julio.
    La verdad es que tambien pase por el centro de la Vaguada pero me gusto mas el entorno de la calle Colombia, sobretodo porque durante los campamentos de verano pasan muchas horas y suelen salir un poco fuera. responsables del

    Responder
    • Maria Cristina says

      mayo 16, 2013 at 19:19

      Perdon porque no he podido terminar de escribir, ademas una de las dueñas del centro llCeeva a sus hijod al colegio de Fernando y Cecilia, lo cual hizo que me sintiera mas confiada y segura de la eleccion.

      Responder
  3. Eva Manjón says

    mayo 16, 2013 at 20:58

    Una super idea la de Natalia, hay que empezar dede niños que luego es muy dificil…y un post estupendo!! muy bien aprovechada la mañana!!!
    Besos

    Responder
  4. Sara says

    febrero 12, 2014 at 15:06

    Hola!nosotros la llévamos L centro de la vaguada este curso con 18 meses, la verdad que la experiencia muy buena y puedo decir que el metodo funciona.

    Responder

Responder a Maria Cristina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Me llamo Blanca y soy la mamá de una preciosa niña de 10 años llamada Cecilia. Cuando me converti en madre pensé que todo, absolutamente todo, giraba en torno a ella. Poco a poco me fuí dando cuenta de que yo no podía abandonarme. Este espacio pretende daros ideas, trucos, consejos, actividades con niños o recetas a las que vais a ser mamás o ya lo sois.

Me parece haber visto…

Escríbeme a:

info@mimosparamama.com

Suscríbete con tu Email

Categorías

Entradas Recientes

  • Trastornos de la conducta alimentaria: Factores de riesgo, señales de alarma y cómo actuar
  • Calendarios de Adviento «beauty» 2021
  • Roll’eat, un recurso sostenible, perfecto para la «nueva normalidad»
  • El recordatorio de la comunión de Cecilia
  • Biblioteca MpM: 3 libros para entreteneros durante este confinamiento

Calendario

mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
« Nov    

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal y Condiciones de Uso

Copyright © 2025 Mimos Para Mamá

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación...Acepto Más información
Ley de Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR