?Mimos para mamá?

Blog de belleza para mamas

La dieta que me ha funcionado (2ª Parte)

septiembre 20, 2012 By Blanca Leave a Comment

Fb-Button

Durante el proceso de realización de la dieta Pronokal, hay que pasar por una serie de fases o etapas y es muy importante pasar por todas ellas, pues cada una tiene su función para asegurar una pérdida de peso rápida, eficaz y mantenida en el tiempo.

pronokal4/dieta-que-me-ha-funcionado

Las fases o etapas principales son las siguientes:

  • Fases Pronokal en cetosis.

Son 3, en la primera la alimentación se basa exclusivamente en productos Pronokal combianada con una lista de verduras permitidas. En las dos siguientes se introducen una comida y/o una cena con alimentos protéicos. Son las llamadas Etapas Activas.

¿En qué consiste la cetosis? La cetosis es un estado del organismo que se produce cuando éste no tiene suficientes hidratos de carbono para obtener energía y comienza a utilizar las grasas para obtenerla. En estado de cetosis, el cuerpo quema la grasa y la convierte en energía para funcionar. Este estado produce algunos síntomas: presencia de cetonas en la orina, aumentando el olor de esta; boca pastosa; halitosis, al eliminar los cuerpos cetónicos por el aliento; dolor de cabeza y/o mareo, debido a la escasez de glucosa para que el cerebro la utilice y deshidratación. He de decir que yo apenas noté ninguno de ellos. Sólo uno, y positivo, que explicaré un poco más adelante.

Durante estas fases se pierde peso de forma rápida (hasta 7-10 Kgs. en un mes), ya que el paciente se encuentra en cetosis. Como decía antes, se basan en la ingesta mayoritaria de productos Pronokal, que están divididos en una variedad de sabores que contienen la cantidad exacta de proteínas que se deben consumir. Se compran llevando una receta que os da la doctora, en las sedes que Pronokal tiene en algunas ciudades del país y por internet (escaneando la receta y enviándola por E-mail al realizar el pedido).

Los 3 primeros días de la Fase 1 son los peores. Realmente se pasa mucho, mucho hambre, lo que me provocaba hasta dolor de cabeza. Pero el cuarto día recuerdo que amanecí con un estado de ánimo pletórico, me encontraba realmente animada. Esta sensación la produce precisamente el estado de cetosis y la pérdida de los primeros kilos en esos tres días ¡casi 3!.

  • Fases Pronokal sin cetosis

Son las 6 siguientes y últimas, llamadas Etapas de Reeducación en las que progresivamente se introduce un desayuno, una pieza de fruta a media mañana y otra a media tarde, el pan, se amplían las verduras permitidas, los cereales, legumbres y féculas, la materia grasa y en la última, la Fase de Equilibrio Alimentario, se ingieren alimentos de todas las familias.

Al llegar al final de la dieta, se adquieren unos hábitos alimenticios distintos y que, manteniéndolos en el tiempo, tendremos la garantía y la máxima probabilidad de tener éxito en la pérdida de peso a largo plazo.

MetodoPronokal/dieta-que-funciona

Y todo esto hasta llegar a los 17 Kgs. que perdí, de los cuales, después de que haya pasado más de un año desde que la terminé, «sólo» he recuperado 3.

Tengo que advertir que es una dieta algo cara, si sumamos las visitas semanales o quincenales al médico con los productos que conllevan un coste económico elevado sobre todo en las primeras etapas. Este coste disminuye según vamos avanzando en el tiempo y reducimos el consumo de productos.

Pero a mí me ha ido realmente bien y supusieron cambios muy importantes en mí, y no sólo en mi aspecto físico.

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Me llamo Blanca y soy la mamá de una preciosa niña de 10 años llamada Cecilia. Cuando me converti en madre pensé que todo, absolutamente todo, giraba en torno a ella. Poco a poco me fuí dando cuenta de que yo no podía abandonarme. Este espacio pretende daros ideas, trucos, consejos, actividades con niños o recetas a las que vais a ser mamás o ya lo sois.

Me parece haber visto…

Escríbeme a:

info@mimosparamama.com

Suscríbete con tu Email

Categorías

Entradas Recientes

  • Trastornos de la conducta alimentaria: Factores de riesgo, señales de alarma y cómo actuar
  • Calendarios de Adviento «beauty» 2021
  • Roll’eat, un recurso sostenible, perfecto para la «nueva normalidad»
  • El recordatorio de la comunión de Cecilia
  • Biblioteca MpM: 3 libros para entreteneros durante este confinamiento

Calendario

junio 2025
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
« Nov    

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal y Condiciones de Uso

Copyright © 2025 Mimos Para Mamá

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación...Acepto Más información
Ley de Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR