?Mimos para mamá?

Blog de belleza para mamas

Visita al Crash Test Research Center de Jané

marzo 10, 2015 By Blanca 2 Comments

Fb-Button

El pasado 12 de febrero viví una jornada agotadora pero muy gratificante. El día comenzaba muy temprano cogiendo un Ave rumbo a Barcelona a disfrutar de la invitación que, desde Jané, me daba la oportunidad de conocer su Crash Test Research Center, dentro de sus instalaciones. Una convocatoria que no podía rechazar pues la seguridad de nuestros peques en el coche, ya sabéis que es un tema que me preocupa.

jane_vista_crash_center_1

El de Jané es el único túnel de choque privado de España, creado en el año 2003 y ubicado dentro de su propia fábrica. Nació desde el compromiso que Jané tiene con la investigación en seguridad infantil y con su necesidad de poner sus sillas al límite y dar un paso más en este aspecto, más allá de lo que las normas exigen. De esta manera, tienen la posibilidad de usar el Crash Test tantas veces como crean necesario y sólo así pueden ofrecernos las sillas más testadas del mercado y con la homologación más estricta de Europa.

Todo esto comenzó a contarnos Joan Forrellad, Vicepresidente de Diseño y Marketing del Grupo Jané, durante el desayuno previo con el que nos agasajaron nada más llegar (no sabéis a las 11h de la mañana cómo necesitaba un poco de cafeína y llenar el estómago).

A continuación entramos ya en materia con aspectos fundamentales de la nueva normativa i-Size. Pero tengo que destacar que una de las primeras cosas que nos dijo Joan y que no me cansaré de repetir, fue que todos los niños y niñas deberían viajar a contramarcha desde que nacen y hasta los 4 años. Un aspecto en el que incide este nuevo procedimiento de homologación i-Size, con el que los niños y las niñas tendrán que tener, como mínimo, 15 meses para poder ir colocados en un sistema de retención infantil en sentido de la marcha, pudiendo ir por lo tanto, en el sentido contrario de marcha más allá de los 9 kgs. que se marcaban hasta ahora como referencia.

El cambio más novedoso que introduce es en relación a la clasificación de los sistemas de retención infantil, que pasarán a catalogarse en relación a la altura del niño o la niña, dejando así de tomar como referencia tanto su peso como su edad. Una forma de simplificar la compra, evitar errores y facilitarnos la elección de la silla.

jane_vista_crash_center_2

Incide también en otro aspecto, el del impacto lateral, más peligroso que un impacto frontal, fundamentalmente para los niños y las niñas. Esta prueba fue la que realizaron en el Crash Test Research Center para que pudiéramos comprobar las dimensiones y consecuencias de este tipo de impactos. Los ingenieros de Jané colocaron uno de esos muñecos Q-Dummy que simulan ser los conductores y acompañantes y que son los encargados de recibir todos los golpes necesarios para investigar cómo mejorar la seguridad de los ocupantes del automóvil. En este caso, la prueba se realizó con un Q-Dummy con el tamaño y peso de un bebé. (Como curiosidad, indicaros que cada uno de estos muñecos tiene un precio que ronda los 70.000 € y sólo existe una empresa en el mundo que los fabrica). Pues bien, colocaron una silla modelo Koos de Jané con el muñeco instalado en una plataforma que tomó una velocidad de 25 km/h. produciéndose, a continuación, un impacto de choque lateral.

Os invito a que comprobéis, en este vídeo que grabó mi amiga Lucía del blog Planeando ser padres y que ha colgado en su canal de YouTube, cómo reacciona el muñeco:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=YzgvG5va8wU[/youtube]

Como curiosidades importantes que se me quedaron y que son importantes de señalar:

  • En cada prueba se utiliza una silla diferente, después de la cual ya no tiene utilidad.
  • Y del mismo modo y como consecuencia de la anterior, cualquier golpe que tengamos en nuestro autómovil, por pequeño que sea, debe suponer un cambio de silla. Aunque parezca que el sistema de retención infantil no ha sufrido ningún golpe aparente, internamente, alguno de sus componentes puede haber sido dañado.

Una enriquecedora e interesantísima sesión que culminó con una comida en el Paseo de Gracia en la que conversamos más distendidamente de estos y otros temas.

Por último, sólo me queda agradecer a el equipo de Jané: los ingenieros que nos acompañaron con Joan a la cabeza y Anna y Natalia que nos tratarnos estupendamente.

Comments

  1. Planeando ser padres says

    marzo 11, 2015 at 10:57

    ¡Ay mi vídeo! Creo que fue la única que estuvo atenta en ese momento, porque todo pasa tan rápido…Ya estoy a punto de publicar el post con mi experiencia acerca de la sillita que nos han mandado desde Jané. ¡Comodísima!

    Responder
    • Blanca says

      marzo 11, 2015 at 11:42

      ¡Síiii! ¡Muchísimas gracias por tu perspicacia que anduviste ahí, bien al quite! 😉
      qué bien que estéis contentas, que os hacía falta… Yo la tengo que pedir todavía…
      ¡Un beso!

      Responder

Responder a Planeando ser padres Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Me llamo Blanca y soy la mamá de una preciosa niña de 10 años llamada Cecilia. Cuando me converti en madre pensé que todo, absolutamente todo, giraba en torno a ella. Poco a poco me fuí dando cuenta de que yo no podía abandonarme. Este espacio pretende daros ideas, trucos, consejos, actividades con niños o recetas a las que vais a ser mamás o ya lo sois.

Me parece haber visto…

Escríbeme a:

info@mimosparamama.com

Suscríbete con tu Email

Categorías

Entradas Recientes

  • Trastornos de la conducta alimentaria: Factores de riesgo, señales de alarma y cómo actuar
  • Calendarios de Adviento «beauty» 2021
  • Roll’eat, un recurso sostenible, perfecto para la «nueva normalidad»
  • El recordatorio de la comunión de Cecilia
  • Biblioteca MpM: 3 libros para entreteneros durante este confinamiento

Calendario

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Nov    

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal y Condiciones de Uso

Copyright © 2025 Mimos Para Mamá

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación...Acepto Más información
Ley de Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR